La tienda Moda re- de Balaguer quedó formalmente inaugurada el sábado 4 de septiembre, con un acto que fue presidido por el Arzobispo de Urgell y Presidente de Cáritas, Mons. Joan-Enric Vives y al que asistieron el Paer en representación de Balaguer, Ilmo. Sr. Jordi-Ignasi Vidal, el Subdelegado del Gobierno español en Lleida, Excmo. Sr. José Crespin, el Vicepresidente y la Secretaria General de Cáritas Española, el Presidente de Cáritas Cataluña y el Director de Cáritas Barcelona, así como vecinos de Balaguer, voluntarios de Cáritas y trabajadores de la entidad.
El acto se inició con la intervención inicial del arquitecto que ha llevado las obras de remodelación del local para hacer posible la instalación comercial, Sr. Amadeu Matosas, que explicó el que se había llevado a cabo.
Al acabar tomaron la palabra el director de Cáritas Urgell, Sr. Josep Casanova, que explicó que la tienda forma parte del proyecto en desarrollo de “Nougrapats”, que quiere contribuir desde su modelo de negocio al bien común: “estamos ante un proyecto que tiene doble vertiente: inserción sociolaboral y sostenibilidad planetaria. Ambas vertientes forman parte del modelo de acción de Cáritas, pues no podemos ocuparnos de las personas sin olvidar la cura del planeta tierra”. Añadió que MODA RE es un proyecto impulsado por la Confederación de Cáritas de España y agradeció al vicepresidente y Secretaria General su presencia y apoyo.
También hablaron el alcalde de Balaguer, que resaltó la importancia de la presencia de Cáritas en la ciudad como una expresión de la solidaridad a la que necesariamente tenemos que ser sensibles como sociedad y como pueblo.
La Secretaria General de Cáritas Española, Natalia Peiró, alentó en Cáritas de Urgell a seguir adelante con esta línea de proyectos en favor de esta ecología humana y de apoyo a la natura que ha comenzado, en línea con el que nos pide el Santo Padre.
Cerró el acto Mons. Joan-Enric Vives, que recordó que este proyecto persigue como objetivo final la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social en el marco de la economía social, a través de la creación, el crecimiento y la consolidación de las empresas de inserción en el sector de la reutilización, preparación y reciclaje de ropa de segunda mano. Y finalmente, va beneïr la instalación en presencia de los asistentes.