148 NIÑOS DEL PIRINEO SE BENEFICIAN DE LA CAMPAÑA DE LA SEU D’URGELL «EL MUNDO ES MÁGICO SI TODOS LOS NIÑOS TIENEN JUGUETES»

AUMENTA EL NÚMERO Y LA CALIDAD DE LOS JUGUETES, QUE LOS PADRES HAN PODIDO ESCOGER PARA SUS HIJOS

Cáritas de Urgell cierra la campaña de recogida de juguetes con un balance muy bueno: se ha mejorado la experiencia de los niños que han recibido sus regalos de los Reyes Magos, incrementando la calidad y cantidad de los juguetes recogidos, añadiendo la posibilidad de hacer llegar su carta a SSMMOO a través de la elección de los padres en el mostrador de la campaña o de la tienda Grapats Encants; y haciendo que los regalos fueran entregados y envueltos en muchos casos, los alumnos de La Salle, que hicieron de pajes. Gracias a la unificación que se ha hecho de todas las campañas de recogida que se hacían en La Seu d’Urgell, se ha incrementado notablemente el número de juguetes recogidos, pasando de 369, en el año 2018, a las 828 este año. También ha aumentado el porcentaje de juguetes aprovechables, pasando del 40% del año 2018, el 55% de este año. Han mejorado pues, la calidad y la cantidad.
 

Esta Navidad, la campaña «El mundo es mágico si todos los niños tienen juguetes», se ha llevado a cabo entre el 14 y el 22 de diciembre. Se cerró el proceso de selección y donación de los juguetes el día 3 de enero en la tienda Grapats Encants y los puntos de recogida, situados en el Palacio de Deportes, el Polideportivo Municipal, Cáritas, la Asociación de Hostelería y Caser Residencial . Este año se ha hecho la campaña con la colaboración de diversas entidades: Sedis Bàsquet, Cadi Club Hockey y Patinaje Artístico, Edfor, Asociación de Hostelería del Alt Urgell, el Consorcio de Atención de las Personas del Alt Urgell y Cáritas Urgell.

El cambio de sistema de selección y de entrega de los juguetes ha dado valor y dignidad a su distribución, porque los padres han podido hacer su elección entre los juguetes disponibles en los puntos de colaboración y la tienda Grapats Encants, siguiendo los deseos de sus hijos; después, la donación se ha hecho con el apoyo de los alumnos de la escuela La Salle, que realizan su proyecto APS vinculados con Cáritas: Ellos han hecho de «pajes» voluntarios. En este sentido, es satisfactorio ver cómo se han podido unir la sostenibilidad social y la ambiental, y como se hace pedagogía entre las generaciones más jóvenes sobre la reutilización y la transferencia de los objetos y valores, dejando de lado, el concepto «viejo «.

Finalmente, es satisfactorio constatar que las familias donantes lo han hecho desde una mayor sensibilidad de solidaridad y ecológica, ya que, de las 828 juguetes recibidas, han resultado aprovechables 457, y se han tirado 371. La proporción de juguetes aprovechables es más alta que el año pasando, y se ha pasado de un 40% a un 55% de juguetes reutilizadas. Se han dado en total, 230 juguetes a 148 niños. Concretamente en La Seu d’Urgell se han beneficiado 83 niños con 156 juguetes. El resto de juguetes han sido entregadas a diversos puntos de comarcas del Pirineo y de Balaguer, a través del Centro Abierto de La Seu de Urgell, Cáritas Balaguer, Cáritas Puigcerdà, Cáritas Vielha, o familias atendidas por Servicios sociales de Comarca.

Cáritas quiere agradecer a las familias que se ha implicado, a los voluntarios y trabajadores de las entidades participantes, y especialmente a los niños y jóvenes que con su aportación y solidaridad han hecho posible que esta campaña haya obtenido el resultado que perseguíamos: que el mundo resultase mágico para todos los niños el día de Reyes.